Barcelona 2013

VÍDEOS

  • mejores momentos

TWEETS DE VALOR

GUILLEM MONTERO @GUILLEM_MONTERO

@Randstad_es y @LQDVI llevan sus valores a Barcelona con el congreso "Algo+"

CLARA RAMÓN @CLARA_RAMON_HR

Espectacular #JorgeFOnt "no podras alargr tu vida pero si ensanxrla kn experiencia y gente" #randstadalgomas @LQDVI @Randstad_es

Ponentes

Jorge Font

Infografía vital

Ver testimonio completo >
María Belón

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

El 6 de noviembre de 2013 la gira algo+ organizada por Randstad y en colaboración de la Fundación Lo Que de Verdad Importa hizo su parada en la ciudad condal. La noche comenzó de la mano de María Belón, la verdadera protagonista de la película ‘Lo imposible’.

Ella y su familia estaban de vacaciones en Tailandia cuando un tsunami arrasó toda la costa del sudeste asiático en 2004, una de las peores catástrofes de la historia reciente de la Humanidad. María vio llegar la ola a lo lejos pero solo le dio tiempo a decir “¡Enrique, los niños!” cuando la ola ya le había tragado.

Al emerger a la superficie descubrió la desolación absoluta. No estaba su familia, no había nada, solo agua y devastación. Pero María luchó, “los límites te los pones en la mente, porque tú puedes mucho más de lo que te dices”, asegura, y tras varios días, encontró a sus tres hijos y a su marido. Desde entonces, ella no ha vuelto a ser la misma, “¿cuántas personas han rectificado su ranking de prioridades después de enfrentarse a la adversidad en sus vidas? Quizás deberíamos reflexionar de vez en cuando y no esperar que nos llegue un tsunami para hacerlo“.

Para cerrar, María dejó una pregunta en el aire “¿os imagináis que todos pudiéramos hacer algo, lo que sea, por los demás? La tierra tiembla”.

La historia de Jorge Font es un ejemplo de superación continua. Desde pequeño había tenido afición por el esquí acuático, deporte en el que empezó a competir y a lograr récords nacionales, pero a los 19 años sufrió un accidente en un entrenamiento que le causó la parálisis de cintura para abajo. Font fue persistente en su recuperación y un año más tarde, volvía a competir en esquí acuático, esta vez sentado.

“Alguien es quien es por el esfuerzo que ha puesto en ello y no por haber nacido con buena estrella” asevera. Su perseverancia hizo que como deportista con discapacidad lograse ser 9 veces campeón del mundo. Su abuelo le enseñó una lección de vida, que él sigue al pie de la letra: “La vida no siempre se puede alargar pero siempre se puede ensanchar”. Y reflexiona que en vidas “más anchas” caben más personas, más experiencias, y que lo que de verdad importa es ensanchar la vida propia y ayudar a ensanchar la de otros.

3800

personas ya forman parte de randstad valores

back to top