Barcelona 2014

VÍDEOS

  • Mejores momentos

TWEETS DE VALOR

ANTONIO YUNCAL @ANTONIO YUNCAL

"Aprendí a agradecer" Vivir sin luz física no siempre trae oscuridad @jsanllorente @Sonrisasdbombay #RandstadAlgoMas

Ponentes

Jaume Sanllorente

Infografía vital

Ver testimonio completo >
Toni Nadal

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

El 8 de octubre, Barcelona fue la ciudad anfitriona del segundo congreso de la edición actual de la gira ‘algo+’ organizada por Randstad y en colaboración con la Fundación Lo Que de Verdad Importa (LQDVI). Los encargados de dar la visión práctica fueron dos personajes con un importante historial de esfuerzo y superación a sus espaldas: Toni Nadal, entrenador y tío del tenista Rafa Nadal, y Jaume Sanllorente, fundador de la ONG Sonrisas de Bombay, que evitó el cierre de un orfanato.

María Ángeles Tejada, directora general de Public Affaires de Randstad, destacó que estos congresos sirven para “reflexionar sobre lo que de verdad importa en la vida”, cosa que “no siempre tenemos tiempo de hacer”.

El testimonio de Jaume Sanllorente es el de una persona que dejó su cómoda vida en Barcelona para trabajar para los más desfavorecidos en la India. Altruismo y solidaridad son dos valores que van estrechamente ligados a la trayectoria de Sanllorente, que tras conocer en la India un pequeño orfanato a punto de cerrar, se propuso parar su cierre y fundó la ONG Sonrisas de Bombay. “Cambió mi puzzle interior.

A veces tiene que pasarte algo para que te cambie por dentro. A mi el viaje a la India me cambio, e hizo que cuando volví a Barcelona, vendiera mi piso, dejara mi trabajo y me propusiera ir a Bombay a salvar el orfanato”.

Actualmente, esta organización, ayuda a más de 8.000 personas en Bombay, tanto niños como mujeres y personas desfavorecidas. “Qué triste sería pensar que cuando nos vayamos, no dejaremos el mundo un poquito mejor de como lo encontramos”.

Toni Nadal, el hombre detrás de uno de los mejores tenistas de la historia, Rafa Nadal, cerró el turno de los ponentes. Su papel en la carrera del afamado deportista español ha sido doble: el de entrenador y el de tío. Es decir, de formarle como tenista y como persona. Con sólo 19 años, Rafa Nadal ganó su primer Roland Garros, y tener a su tío al lado ha sido una de las claves para que este extraordinario deportista no haya perdido nunca valores como el esfuerzo, la humildad, la perseverancia, la disciplina y el respeto hacia los rivales, tanto en la victoria como en la derrota.

El trabajo constante es una de las máximas de Toni Nadal para conseguir sus éxitos: “Nunca me importaba que fuera domingo, Navidad o año nuevo, lo importante era el objetivo. Creo en el trabajo por encima de todo. Porque es lo único que puedo controlar. No puedo controlar los dones que tiene mi sobrino, pero sí el trabajo”. Para finalizar, señalo que para él “es más importante la actitud que la aptitud. La gente que destaca es porque no abandona, porque está decidida a buscar soluciones”. receta.

Nadal subraya que los principales enemigos de su sobrino han sido las lesiones y el dolor. El tenista mallorquín tiene que tomar calmantes en cada partido desde 2005, por lo que su tío tuvo que “trabajar su capacidad de aguante

3800

personas ya forman parte de randstad valores

back to top