Barcelona 2019

6 de noviembre de 2019

David Meca @_davidmeca

Perfecta organización de @randstad_es anoche en Barcelona. Muchas gracias a los asistentes por hacer que la jornada fuera tan especial! #randstadvalores #coaching #motivacion #conferencia #trabajoenequipo #pasion #davidmeca

Sílvia Forés @SilviaFores

#randstadvalores @angeles_tejada , @Randstad_es entrevista a Jose Luis Martinez y @_davidmeca , dos super campeones en el deporte y en la vida. Enhorabuena! Grandes ejemplos de quien aprender.

Ponentes

David Meca Nadador

Biografía

Ha sido 28 veces campeón del mundo, ha logrado más de 100 títulos internacionales, ha nadado distancias en aguas abiertas como Gibraltar o el Canal de la Mancha y ha sido galardonado con la medalla de honor del Comité Olímpico Español, entre otros muchos éxitos. Hablamos de David Meca y, aunque todo parezcan logros, su historia ha sido un largo camino de superación, disciplina y constancia.

Infografía vital

Ver testimonio completo >
José Luis Martínez jockey

Biografía

José Luis considera esencial comunicarse con el caballo a través de sus emociones para darle confianza. Tal vez ésta es la receta del éxito del mejor jockey de España. Ha logrado ser 9 veces campeón de España y atesora más de 1.000 carreras ganadas a sus espaldas. El camino no ha sido sencillo de recorrer pero gracias a la perseverancia ha podido superar obstáculos

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

Disciplina, perseverancia y superación son algunos de los valores que definen a José Luis Martínez y David Meca, los invitados de esta noche en Randstad Valores Barcelona. José Luis, jockey, 9 veces campeón de España y más de 1000 victorias a sus espaldas. David, nadador, 28 veces campeón del mundo y más de 100 títulos internacionales. ¿Quieres conocer sus historias? ¡Sigue leyendo! 

José Luis se dedica a lo que en España es un deporte minoritario, y que además, practica desde los 13 años: las carreras de caballos. Más de 1000 victorias a sus espaldas, símbolo de mucho esfuerzo, trabajo y pasión. Nos cuenta su historia deportiva, en la que el protagonista es en realidad un caballo: Plantagenet. Pero antes debemos retroceder a 2008, cuando José Luis era un deportista de éxito para el que solo existía la palabra ganar, y estar en lo más alto. Cuando ganaba se iba contento, cuando perdía, se enfadaba. Pero un día todo se torció, y sufrió una caída cuyo primer diagnóstico fue desolador: nunca volvería a subir a un caballo. José Luis amaba su profesión, y eso no era una opción, así que finalmente volvió a montar. Sin embargo, algo que nunca había sentido antes apareció: el miedo. Miedo a fracasar. Miedo a hacerlo mal. Miedo a caerse. Tanto miedo que decidió retirarse, pero justo el día de su retirada ganó dos carreras, por lo que decidió continuar. 

Más adelante, un amigo suyo compró un caballo llamado Plantagenet. Cuando ya arrastraba múltiples victorias lo presentaron a la mayor competición de caballos del mundo: el Grand Carnival en Dubái. Así pues, José Luis montaría a Plantagenet y se enfrentaría a los mejores jockeys del mundo, pero enfermó y tuvo que volver a España. El destino quiso que finalmente pudiera volver y cumplir su sueño: competir en Dubái. El sueño no era ganar, era competir. Pero el trabajo, el sacrificio y la motivación hicieron que José Luis Martínez y Plantagenet ganaran, convirtiéndose así en el primer jockey y caballo españoles en ganar en Dubái, porque como dice José Luis “El éxito no consiste en ganar siempre, sino en no darse por vencido nunca”. 

A continuación llegó otro campeón. 28 veces campeón del mundo, más de 100 títulos internacionales, y la única persona en ganar 4 medallas en el mismo campeonato del mundo: David Meca. 

De pequeño tenía problemas físicos y los médicos le recomendaron nadar. Hoy, da gracias por ello. La lucha y el esfuerzo han sido los valores que le han conducido a lo más alto. Comenzó a nadar en aguas abiertas, lagos, ríos como el Nilo o el Amazonas, pero en 1999 le acusaron de dopaje. ¿Qué hizo para protestar ante tal injusticia? Retos, hazañas que nunca antes había conseguido. Si no le dejaban competir por la vía oficial tendría que hacerlo por la personal. El primero se llamó “La fuga de Alcatraz”. Tardaron 3 años en darle la razón, así que continuó con los retos: Lago Ness, Estrecho de Gibraltar, Canal de la Mancha, de Tenerife a Gran Canaria… y 10 días antes del campeonato del mundo de Hawaii, le retiraron la sanción. Allí se disputaban 3 maratones, y David Meca ganó los tres, con lo que se convirtió en el primer y único ganador de la historia en ganar 4 medallas en el campeonato del mundo, y luego, vinieron otras tantas.

Pero los retos eran parte de su vida y ya no podía abandonarlos. Y entre todos, uno llevaba años rondándole la cabeza. Un reto que hasta ese momento, solo aviones y barcos habían conseguido: nadar los 110 km que separan la Península de Baleares. Pese a todas las adversidades (oscuridad, medusas, frío…) consiguió cumplir su sueño. “La ilusión es el motor de toda motivación, la lucha, la constancia, el esfuerzo y el sacrificio, y la ilusión fue lo que me hizo llegar nadando hasta Ibiza”, comenta David. 

En palabras de Meca: “El éxito nunca llama a tu puerta, es solo para los que lo buscan, si amas lo que haces, al final acabarás triunfando. Sigue nadando, porque el éxito no es cuánto subes, sino cuánto subes después de haber caído".

A continuación, descubre cómo aplican los valores en las empresas y cómo los trasladan a los empleados. 


back to top