Bilbao 2013

VÍDEOS

  • Mejores momentos

TWEETS DE VALOR

EQUIPOSYTALENTO.COM @EQUIPOSYTALENTO

Bilbao ha acogido la jornada 'Algo más' organizada por @Randstad_es vía @EquiposyTalento

Ponentes

Anne Dauphine

Infografía vital

Ver testimonio completo >
Jaume Sanllorente

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

El museo Guggenheim de Bilbao fue el encargado de iniciar la segunda edición de la gira de congresos algo+ 2013 organizado por Randstad y en colaboración con La Fundación Lo Que de Vedad Importa. Anne Dauphine y Jaume Sanllorente fueron los protagonistas de la noche. Ambos expusieron sus historias, cargadas de valores, ante las más de cien empresas que acudieron al evento.

Anne Dauphine es una periodista y escritora francesa que ha afrontado las adversidades de la vida con felicidad y optimismo. Cuando su hija Thaïs cumplió dos años le diagnosticaron una enfermedad incurable en su cerebro que haría que, poco a poco, fuese perdiendo todos los sentidos y conocimientos que había adquirido en su corta edad, como andar, hablar, ver, oír…hasta su fallecimiento.

En ese momento, ella y su marido se plantearon muchas preguntas, pero en ningún momento se preguntaron ¿por qué? En su lugar, se preguntaron ¿cómo? “¿Cómo se puede acompañar a una hija durante su corta vida?” Ante la certeza de que su hija iba a morir, de que no podría “añadir días a su vida” decidieron “añadir vida a sus días”.

Años más tarde, Dauphine tuvo otra hija, Asiris, que nació con la misma enfermedad que Thaïs. A Asiris le pudieron realizar un trasplante de médula para salvarle la vida, sin embargo sufrió daños irreversibles y quedó parapléjica.A pesar de las adversidades, Anne lo tiene muy claro “Andar, seguir adelante, un día tras otro, es el único camino a la felicidad”, y así lo practica cada día.

La historia de Jaume Sanllorente está cargada de solidaridad y compasión. Tenía una buena vida en Barcelona, con un trabajo que le gustaba hasta que un viaje le cambió la vida. La terrible realidad de un orfanato a punto de cerrar en La India hizo que su orden de prioridades cambiase por completo.

Volvió a Barcelona, dejó el trabajo, vendió su casa y se fue a Bombay a impedir el cierre del orfanato. Fundó la ONG Sonrisas de Bombay con la que ayuda a más de 5.000 personas para sacarles de la pobreza. “Mi aportación al mundo ya habría valido la pena; contribuir a cambiar un solo destino ya hace que nuestra vida tenga sentido”. Para él lo importante es encontrar el sentido de nuestra vida y conseguir vivir en armonía con nuestros valores, ser coherentes con nosotros mismos. Jaume ha logrado que Sonrisas de Bombay trabaje en varios países y ayude a miles de personas desfavorecidas, porque tal y como él relata “lo que de verdad importa es entregarse a los demás, acostarse cada noche sabiendo que has hecho más feliz a alguien”.

3800

personas ya forman parte de randstad valores

back to top