No veas las limitaciones sino las oportunidades #RandstadValores @Randstad_es con @LQDVI
La espiral de la vida: todo pasa por algo. Lary León #perseverancia #randstadvalores
El Museo Guggenheim fue el escenario para el congreso de Randstad Valores en Bilbao. Varios centenares de asistentes acudieron para escuchar las sobrecogedoras historias de Lary León e Isabel Lavín.
Mª Ángeles Tejada, directora general de Public Affairs de Randstad, fue la encargada de presentar la iniciativa de Randstad Valores y a las dos protagonistas de la noche y sus historias. "Son personas que nos enseñan unas dificultades tan grandes que minimizan cualquiera de nuestros problemas y los vuelven insignificantes".
Isabel tenía la ilusión que cualquier madre primeriza. En 2010 nació su esperada hija Mencía, sin embargo, Isabel notaba que algo no iba del todo bien porque su hija no sonreía. Meses más tarde empezaron a detectar problemas digestivos e incluso los médicos dictaminaron que moriría en un breve periodo de tiempo. “Nos dijeron que hay un altísimo porcentaje de niños que fallecen sin que sepamos lo que llegan a tener”.
Tras mucho tiempo visitando médicos de todo el mundo que pudiesen decir qué le sucedía a Mencía, consiguieron un diagnóstico. Mencía tiene una enfermedad mitocondrial con dos mutaciones de un gen que, en la mayoría de los casos, resulta incompatible con la vida. “Nos dijeron que no tenían ni idea cómo seguía viva”.
En ese momento, Isabel hizo una promesa a su hija: “Si tu sonríes, yo te curo”. Y el 21 de octubre de 2009 Mencía empezó a sonreír. “Fue el mejor regalo de mi vida. Ahora me tocaba cumplir mi parte del trato”.
Isabel cumplió su parte del trato. Creó la Fundación Mencía enfocada a la investigación de todas las enfermedades genéticas basada en la línea de la terapia genética y la terapia celular. "Sé que niños como Mencía se curarán en el futuro, pero yo no puedo esperar".
Hoy Mencía tiene ya 7 años y medio aunque la enfermedad le ha causado una grave afectación a cerebro y músculos por lo que no habla, anda o sujeta la cabeza. A pesar de todo, la enfermedad de Mencía ha sacado lo mejor de Isabel, que tiene un deseo claro:“Sueño con que mi hija me llame mamá.”Mientras, la vida le ha regalado una segunda hija, Clara, que ya le ha dado muchas sonrisas.
Lary León fue la segunda protagonista de la noche. Nació sin brazos y una pierna pero nunca ha considerado que esta diferencia fuese un problema, al contrario, le ha permitido luchar y conseguir todo lo que quería en la vida y puede decir satisfecha que lo ha logrado. Perseverancia es el valor que le define y que ha definido cada paso que ha dado en la vida.
Cuando era pequeña un médico les dijo a sus padres que nunca iba a poder levantarse de una silla de ruedas. Pero sus padres tuvieron coraje, no se rindieron y lucharon para que Lary fuese lo más independiente posible.
La educación que recibió resultó un pilar fundamental para dar a Lary la autonomía que hoy tiene. “Nunca me dijeron en casa que no podía hacer algo. ¡Hasta quería ser bailarina!”. Consiguió tanta destreza con sus muñones que, una vez llegaron las extremidades ortopédicas, le resultó algo pesado y difícil de manejar. Y volvió a los muñones.
Estudió Periodismo, trabajó en varios medios de comunicación y actualmente trabaja en la Fundación Atresmedia y dirige el canal de televisión FAN3 para niños en hospitales. “Me parecía mágico que yo, que había pasado tanto tiempo en hospitales, ahora pudiese ayudar a niños que estaban en hospitales. Todo sucede por algo”.
Escribió su autobiografía en la que cuenta su vida hasta los 9 años. Y presumía al justificar sus diferencias diciendo que era una sirena. "Mis muñones son las aletas y mi pierna la cola de una sirena" anunciaba. De esta idea nació el titular de su libro: ´Lary, el tesón de una sirena'. Más tarde escribió un libro de la Fundación Atresmedia sobre juegos para entretenerse en el hospital. Todo el dinero recaudado con sus libros va destinado a centro para que creen ortopedias para niños.
Lary acaba la noche recomendándonos que usemos una herramienta que todos tenemos: la sonrisa. "Contagiar felicidad también es solidaridad".
personas ya forman parte de randstad valores