Bilbao 2018

Vídeos

  • Resumen Bilbao
  • entrevistas a invitados

Tweets de valor

Ainhoa Ocejo @Ainhosva

“La motivación es una estado de ánimo” “ganar y perder son dos caras de la misma manera” #RandstadValores #bilbao

Alberto Terrón @@AlbertoTerrn1

#RandstadValores en Bilbao! Convencidos de la gestión por valores!

Ponentes

Cristóbal Colón

Biografía

Cristóbal Colón, después de trabajar más de un década en hospitales e instituciones psiquiátricas, se dio cuenta que las personas con las que trabajaban tenían pocas posibilidades de ser aceptados socialmente y conseguir integrarse en el mercado laboral, y quiso cambiarlo. Puso en marcha La Fageda, una productora de yogures, que da empleo a más de un centenar de personas con discapacidad.

Infografía vital

Ver testimonio completo >
José Luis Martínez jockey

Biografía

José Luis considera esencial comunicarse con el caballo a través de sus emociones para darle confianza. Tal vez ésta es la receta del éxito del mejor jockey de España. Ha logrado ser 9 veces campeón de España y atesora más de 1.000 carreras ganadas a sus espaldas. El camino no ha sido sencillo de recorrer pero gracias a la perseverancia ha podido superar obstáculos

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

La gira de Randstad Valores 2018 tuvo su segunda parada el martes 9 de octubre en el Museo Guggenheim de Bilbao. Desde Randstad Valores se fomenta la gestión ética, responsable y basada en valores en las empresas.

En esta ocasión, los protagonistas de la noche fueron Cristóbal Colón y  José Luis Martínez. Ellos representan valores como la ética, la responsabilidad o la perseverancia.

José Luis Martínez fue el primer protagonista en subir al escenario ante cientos de personas. Su pasión por los caballos empezó desde muy pequeño y con 13 años empezó a entrenarse como jockey.  Hoy es conocido como el mejor jockey español que atesora más de 1.000 carreras ganadas a sus espaldas, ha logrado ser 9 veces campeón de España y ha sido galardonado con la Real Orden del Mérito deportivo.

Para José Luis lo más importante en su carrera es la motivación. Sin embargo, su camino no ha sido sencillo. En 2008 sufrió una grave caída que le obligó a retirarse temporalmente de las carreras de caballos.  Este ha sido el peor momento de su carrera porque fueron meses de quirófano, vértebras rotas, una larga rehabilitación y mucho desanimo. “Me dijeron que nunca más podría montar a caballo”.

Sin embargo, él se tomó la situación como un reto, quiso romper el pronóstico de los médicos y meses después volvió a montarse en un caballo pero con el tiempo se dio cuenta que algo fallaba, le faltaba confianza en sí mismo. “Decidí retirarme” sentenció.

Cuando se dispuso a correr encima de un caballo por última vez se dio cuenta que no podría ser la última carrera. “Ese día me liberé, me quité la carga, la presión y volví a ser yo mismo”.  

Se despidió con una emotiva frase: ”hoy estoy yo más agradecido por estar aquí que vosotros por escucharme, me llevo más”.

Cristóbal Colón fue la segunda historia de la noche y nada tiene que ver con el descubridor de América. Sin embargo, al escuchar su historia se observa que tienen muchos valores en común como el emprendimiento, la superación o la perseverancia.

Cristóbal era un psicólogo que trabajaba en un manicomio. Un día se dio cuenta de que necesitaba hacer algo más por el futuro de las personas con discapacidad psíquica o con trastornos mentales con las que trabajaba. Y ese “hacer algo más” era darles un empleo para aumentar sus oportunidades de inserción social. “El trabajo podía ser la vía para reconstruir la vida de estas personas”.

En 1982 creó la Fageda, una cooperativa de yogures, en la que emplearía a personas con discapacidad para que recuperasen su autoestima, la dignidad y pudiesen tener una vida más coherente. Este proyecto empresarial nació al revés de como suele crearse cualquier compañía. El objetivo estaba claro, y a día de hoy sigue siendo el mismo: favorecer la inserción social de personas con discapacidad

Al principio no sabían muy bien cómo hacer las cosas pero tampoco tenían nada que perder y apostaron por la producción yogures. Hoy, 35 años después, es la segunda productora de yogures más importante de Cataluña. Además, han ampliado sus productos y también hacen mermeladas y helados.

Colón achaca su éxito y la buena penetración en el mercado de sus productos a la elaboración artesanal. No hacen publicidad con las personas que trabajan allí, ellos son como los demás. Tal y como él defiende, lo importante no son los números ni las empresas, lo importante son las personas y los valores.

Cristóbal termina con un consejo: “lo más importante en la vida es decidir qué es importante”

back to top