Madrid 2019

26 de noviembre de 2019

Mireia Alvarez @Mialgu

Maravilloso Jesús Vidal. Con un 10% de visión en un ojo y un 0% en el otro, mira y ve con más profundidad que aquellos que se autodenominan “normales” #randstadvalores @Randstad_es

Javier Nieto @JavierNietoIb

En el Congreso #RandstadValores aprendiendo de las experiencias de Jose Luis Martínez y @jessvidalteatro

Ponentes

Jesús Vidal Actor

Biografía

Jesús Vidal se convirtió en protagonista absoluto de la gala de los Goya 2019 gracias a su discurso al recoger el premio a Mejor actor revelación por su papel en Campeones. El actor se convirtió en la primera persona con una discapacidad en ganar el premio más prestigioso del cine español y las palabras inclusión, visibilidad y diversidad, todavía resuenan en en las cabezas de todo aquel que siguió la gala.

Infografía vital

Ver testimonio completo >
José Luis Martínez jockey

Biografía

José Luis considera esencial comunicarse con el caballo a través de sus emociones para darle confianza. Tal vez ésta es la receta del éxito del mejor jockey de España. Ha logrado ser 9 veces campeón de España y atesora más de 1.000 carreras ganadas a sus espaldas. El camino no ha sido sencillo de recorrer pero gracias a la perseverancia ha podido superar obstáculos

Infografía vital

Ver testimonio completo >

Crónica

¿Cómo superan las personas las dificultades y los miedos? Los valores es lo que las diferencia. Hoy en Madrid, hemos recibido dos mensajes increíblemente inspiradores, ¿quieres descubrirlos? ¡Sigue leyendo! 

En primer lugar, conocemos a José Luis Martínez, jockey, 9 veces campeón de España y más de 1.000 victorias acumuladas. Triunfos que ha conseguido con ilusión, trabajo, esfuerzo, y sobre todo, gracias a un buen equipo. Su trabajo es su pasión, y siempre se ha guiado por el camino de la honestidad, el valor más importante en el deporte. Nos cuenta cómo una historia profesional, cambió la personal. Pero más que la historia de José Luis Martínez, conocemos la historia de Plantagenet, un caballo que le hizo llegar a lo más alto. 

Llegó un punto en su carrera profesional, en el que solo le importaban las clasificaciones, pero todo cambió en 2008, tras una fatal caída del caballo. Volvió a montar, pero ahora algo había cambiado, y sentía miedo. Pero no miedo a perder, sino miedo a volver a caer, a decepcionar. 

El 2010 fue un año muy duro para José Luis, y finalmente, tras una mala racha, decidió retirarse. ¿Qué pasó? Que en la que iba a ser su última carrera, ganó, ¡y dos veces!, así que finalmente, fue una reflexión la que le motivó a seguir adelante: “si luchas puedes perder, si no luchas estas perdido”. 

Un buen amigo compró un caballo, Plantagnet. Al principio, no confiaban en su potencial, pero tras varias victorias, José Luis decidió montarlo. ¿Dónde? En el gran meeting de Dubái, ¡la carrera de caballos más importante del mundo! Solo participar, ya suponía un triunfo, pero el mayor éxito llegó cuando, tras pasar varias adversidades, ¡José Luis y Plantagenet ganaron! . Para José Luis, el éxito no es ganar siempre, sino no darse por vencido nunca, y esa fue la fórmula que le llevó a lo más alto, pero además se necesita motivación, que se consigue gracias al amor y la pasión. En palabras de José Luis, “La pasión con la que hacemos las cosas es lo que mueve el mundo”. 

A continuación recibimos a un magnífico actor: Jesús Vidal. Nació con una discapacidad visual del 90% por miopía patológica y ceguera total en el ojo derecho. Pero esto, nunca le ha impedido luchar por sus sueños. ¿Quién no recuerda las palabras inclusión, diversidad y visibilidad de los Premios Goya 2019? 

Además, es licenciado en Filología, con un máster en periodismo en la agencia EFE, otro en marketing, director y actor de teatro, acaba de publicar su primer libro: “Sala de espera”. Y es que, Jesús estaba convencido de que cuánto más formado estuviera, mayores posibilidades tendría para acceder al mercado laboral, pero no fue así. 

En ese punto, era necesario replantearse qué quería hacer, y qué haría para conseguirlo, y para ello, era imprescindible conocer su misión, su visión y sus valores. La solidaridad, el trabajo en equipo, el compromiso, fueron los valores que le transmitieron sus padres y la sociedad. Aprendió a no rendirse nunca. Finalmente, descubrió en el arte y en la literatura herramientas potentes y transformadoras y estudiar marketing le ayudó a a conocer sus cualidades, a venderse mejor, pero sobre todo, a descubrir su ventaja competitiva, y es que, tiene un rasgo positivo que le diferencia y que otros no tienen: es ciego, pero no lo parece. Y así, convirtió algo que era una desventaja, en una ventaja. 

"Cuando nos fijamos en una persona con discapacidad, ya la etiquetamos y nos fijamos en lo que no puede hacer. Pero simplemente son personas diferentes, todo suma. La inclusión, para las empresas y la sociedad tiene un valor añadido, porque la inclusión es una herramienta para mejorar el mundo", afirma Jesús.

Acaba de publicar un libro, escribe y actúa. Cuando actúa visibiliza, crea arte, mundos nuevos para el público, interviene sobre la realidad y la transforma. La película que le llevó a ganar el Goya a Mejor actor revelación, Campeones, fue todo un éxito, con 3,5 millones de espectadores, y además fue un éxito de recaudación y de crítica. “El mundo es un lugar mejor desde que se incorpora a las personas diferentes como un valor de calidad y de creación artístico y esto lo consiguió Campeones”, finaliza Jesús Vidal. 

A continuación, descubre cómo aplican los valores en las empresas y cómo los trasladan a los empleados. 

back to top