RT @Randstad_es: "En Bombay 8.000 niñas al año son vendidas por sus propias familias" @jsanllorente #RandstadAlgoMas #Sevilla
Hoy el último evento #randstadalgomas en #Sevilla, con los testimonios de @jsanllorente y #toñejo! No te lo pierdas
El Hotel Barceló Hesperia de Sevilla fue el encargado de acoger el último evento de esta edición de ‘algo+’, organizada por Randstad en colaboración con la Fundación Lo Que de Verdad Importa (LQDVI). La última jornada contó con la participación de Jaume Sanllornete y Antonio Rodríguez, ‘Toñejo’, y reunió a las principales empresas de la ciudad andaluza.
Jaume Sanllorente cambió la escala de valores y la forma de ver el planeta en el que vivimos tras un primer viaje a la India. “Este viaje llegó como la mayoría de las decisiones importantes de la vida, de una manera inesperada y sin una razón concreta pero me hizo cambiar la lista de prioridades”, asegura Sanllorente.
Tras el segundo viaje a la India, sintió que tenía que hacer algo por mejorar el mundo en el que vivimos. Por esa razón, dejo toda su vida en Barcelona, vendió su casa, renunció a su trabajo y dejó a su familia a miles de kilómetros para intentar evitar el cierre de un orfanato en el que vivían 40 niños. “Los comienzos no fueron fáciles. Pasé de tener una vida cómoda a dormir en una chabola pero me hizo apreciar la naturaleza y ser agradecido con las personas”, afirma Jaume.
No sólo consiguió su objetivo de mantener abierto el orfanato, sino que actualmente ayuda a más de 8.000 personas. “No existe un tercer mundo, ni un primero, es una única realidad. Somos compañeros de planeta. No hay nada más infeliz que irse de este mundo y saber que no has hecho nada por hacer más feliz a otras personas” asegura.
La ilusión es lo que mueve la vida de Antonio Rodríguez,”Toñejo”. Un accidente con 26 años, cuando disputaba una carrera de Cross, hizo que pasara 16 meses en el hospital y que tuviera que vivir desde ese momento en una silla de ruedas pero eso no ha hecho que deje de cumplir sus sueños.
“La primera vez que lloré tras el accidente fue cuando me dijeron que no iba a poder cumplir mis sueños, que nunca más iba a poder competir pero si tú mismo te dices: soy capaz. Lo consigues”, y eso fue lo que le ocurrió a él. Mientras los médicos temían por su vida, el pensaba en si podría competir en el próximo mundial.
Ha sido el primer español en pilotar un Fórmula1 en el mar, ha sido campeón de España de motos de agua, ha participado en el Dakar en la categoría de camiones, no hay vehículo que haya querido probar y se le haya resistido. “Soy el mismo pero sentado,”. Recalca que todo lo que ha conseguido no hubiese sido posible sin toda la gente de su alrededor. “Somos un puzzle, formamos parte de un equipo".
personas ya forman parte de randstad valores