Sevilla 2015

VÍDEOS

  • Mejores momentos
  • Entrevistas ponentes
  • Entrevistas Invitados

TWEETS DE VALOR

RAQUEL LARENA @LARENARAQUEL

"Las cosas extraordinarias de la vida nos las dan las personas ordinarias q nos acompañan" @font_jorge #RandstadAlgoMas

Ponentes

Amuda Goueli

Infografía vital

Ver testimonio completo >
Jorge Font

Infografía vital

Ver testimonio completo >

CRÓNICA

Sevilla acogió, el 22 de octubre, la tercera edición del congreso “algo+”. La jornada contó con la participación de María Franco directora de la Fundación LQDVI, y Pilar Cánovas, directora de relaciones institucionales. Por parte de Randstad estuvo presente ÁngelesTejada, directora general de Public Affairs, que enfatizó la importancia de esta iniciativa. “Hoy no vamos a hablar de presupuestos, ni de números. Hoy vamos a hablar de testimonios, de valores".

Amuda Goueli nació en Nubia y vivió allí hasta los nueve años. La curiosidad y el destino le llevaron a vivir a El Cairo con su madre y sus hermanos. Allí conoció por primera vez el agua corriente, la luz y los coches. “El grifo es uno de los inventos que más me sorprenden, me parece un lujo”, explicó Amuda.

“En Nubia no sabíamos que existían ni otros países, ni otros idiomas. Siempre he sentido curiosidad por saber que había fuera de mi ciudad”, aseguró Amuda. La curiosidad hizo que quisiese aprender español para poder leer El Quijote de Miguel de Cervantes y una beca de un mes en Madrid hizo el resto.

En España, junto con un amigo, emprendió su aventura en el mundo digital. Goueli creó la primera guía de hoteles en Internet. Actualmente es socio y fundador de Destinia.com, una de los principales portales online del sector turístico. “No debemos de olvidarnos nunca de nuestros orígenes, si lo hacemos estamos acabados”, finalizó Goueli.

Jorge Font comenzó a practicar esquí acuático de figuras a los 7 años. Desde los 19 años, tras un brutal accidente que le provocó una lesión de médula, Font vive cada día junto a su silla de ruedas.

Tras el accidente y los ocho días que pasó ingresado en el hospital, comenzó, tal y como él define, “su pesadilla”. Font tuvo que volver a aprender a comer, a vestirse o a lavarse los dientes, pero gracias al apoyo de la gente que lo rodea consiguió sobreponerse a estos nuevos desafíos.“Soy el deudor del mundo de cariño y amistad más grande del mundo”, recordó.

“¿Cómo quieres vivir tu vida? ¿Cumpliendo solo los requisitos mínimos o siendo la mejor versión de ti mismo? Mi padre, cuando yo era pequeño, me hizo esta pregunta, y las ganas de ser la mejor versión de mí mismo son lo que me han traído hasta aquí”, aseveró.

Font afirma que ha tenido la suerte de nacer varias veces y en todas ellas ha intentado crear un mundo mejor. Para él: “quien puede ver como un niño, puede nacer varias veces. Yo tengo la suerte de haberlo hecho en cuatro ocasiones: cuando nací, cuando tuve el accidente, cuando conocí a mi mujer, Tere, y cuando nació nuestro hijo, Pablo. Todas ellos he intentado dejar un mundo mejor”.

3800

personas ya forman parte de randstad valores

back to top