El 25 de octubre la gira de congresos algo+ organizada por Randstad hizo su parada en Valencia. Un auditorio repleto de asistentes acogió las sobrecogedoras historias de Anne Dauphine y Jaume Sanllorente.
Fortaleza y optimismo son los principales valores que definen a Ane Dauphine. Periodista y escritora que ha sufrido una dolorosa experiencia de la que ha sabido afrontar con entereza y mucho amor. La hija de Anne, Thaïs, fue diagnosticada de una enfermedad neurodegenerativa genética cuando tenía dos años.
A partir de ese momento, Thaïs empezaría a perder todas las capacidades que había ido adquiriendo como el habla, la escucha, la visión o el movimiento, hasta el momento de su muerte.
Anne y su marido decidieron afrontar la situación con la herramienta más potente que tenían: el amor. Decidieron que “cuando no puedes añadir más días a la vida, siempre puedes añadir vida a los días”. La genética quiso que su segunda hija, Asiris, desarrollase la enfermedad de su hermana. Con ella detectaron la enfermedad de manera temprana y, a pesar de que intervinieron, la operación dejó a Asiris parapléjica y con daños irreversibles.
Jaume Sanllorente realizó un viaje que le dio la vuelta a su mundo y le hizo replantearse lo verdaderamente importante en la vida. En un viaje a la India descubrió un orfanato que estaba a punto de cerrar y supo que tenía que hacer algo por ellos.
Volvió a Barcelona, ciudad donde vivía, y dejó el trabajo y vendió a su casa para poner rumbo a Bombay. Allí, no sólo ayudo a los niños del orfanato sino que apostó por fundar la ONG Sonrisas de Bombay para poder ayudar a más personas en situaciones desfavorecidas.
Sonrisas de Bombay opera en diversos países y ayuda a miles de personas. Jaume sostiene que “nuestro sentido como ser humano es hacer del mundo un lugar mejor. Puede sonar utópico, imposible, pero todos tenemos el poder de cambiar el mundo”. Y él lucha por ello cada día.
personas ya forman parte de randstad valores