Ya de vuelta por España como ponente en #RandstadAlgoMas en #Vigo #emprendimiento #superación http://bit.ly/1BLvail ¡Te espero mañana! 🙂
Más 100 empresarios de #Vigo escucharon historias de emprendimiento y superación en la jornada #randstadalgomas
La ciudad de Vigo acogió la inauguración de la nueva edición del congreso “Algo+”, organizado por Randstad en colaboración con la Fundación Lo Que de Verdad Importa (LQDVI). Los protagonistas de la jornada fueron el deportista de élite Enhamed Enhamed y el emprendedor Amuda Goueli.
Enhamed sufrió un desprendimiento de retina a los ochos años que le dejó ciego. Esta circunstancia no ha detenido los sueños de Enhamed, que es considerado como uno de los mejores nadadores paralímpicos. Prueba de ellos son, por ejemplo, las cuatro medallas de oro que consiguió en los Juegos Paralímpicos e Pekín 2008.
En el agua fue donde se sintió libre. “En la piscina nadie me decía ten cuidado, te vas a chocar. Podía moverme libremente. Si me chocaba volvía a intentarlo y así.” Con nueve años aprendió a nadar y con 13 comenzó el entrenamiento de élite. Enhamed asegura que “la constancia, que es la disciplina aplicada de un modo inteligente, y el compromiso son los valores necesarios para triunfar”.
¿Cambiarias las medallas por volver a ver?, esa fue la pregunta que le realizó un niño y su respuesta fue clara, no. “Para mí la ceguera es un donporque me ha mejorado como persona y me ha ayudado a mejorar a los demás”, señala Enhamed. Para finalizar su ponencia, lanza una pregunta a los asistentes: ¿en qué personas quieres convertirte?.
Amuda Goueli nació en Nubia. Su historia comenzó con un viaje a Egiptopara ver a su hermano. Allí comenzó a trabajar en una floristería y después a estudiar español en el Centro Cultural de Español en Egipto. Una beca de un mes en Madrid le cambió el rumbo de su vida.
Sus inicios en el mundo digital comenzaron con una guía de hoteles, pasando por una página web de reservas de hotel, en donde Goueli se encargaba de realizar las reservas que llegaban directamente, hasta llegar a Destinia, una de las principales web de turismo. En su despacho solamente dispone de una fotografía, que mira cada día cuando llega para recordarle la realidad. En ella se puede ver a una niña con su madre en una situación de extrema pobreza. “Cuando la vi, lo primero que hice fue recordar de donde venía, que esa niña estaba en la misma situación que yo. Cada vez que entro a la oficina, esta instantánea me mantiene a la realidad”.
Asegura que no ha cambiado, que lo que le da la felicidad son los pequeños detalles. “No tengo reloj, ni anillo pero si tengo estos zapatos, que los acabo de comprar y les tengo un especial cariño, tal vez, porque durante mi infancia ni mis amigos ni yo llevábamos zapatos”. Asegura que cuanto menos tiene más libre se siente.
personas ya forman parte de randstad valores