"Da más fuerza sentirse querido que sentirse fuerte" @font_jorge en #Randstadalgomas #Zaragoza @Randstad_es @LQDVI
Lo que merece la pena en la vida tiene riesgo @albert_bosch: #RandstadAlgoMás la clave es saber elegir los riesgos
Zaragoza celebró en el Caixaforum la gira 2015 de ‘algo+’. Raquel Larena, directora general de Marketing y Comunicación de Randstad, fue la encargada de presentar la iniciativa y enfatizó su importancia. “Estas jornadas son un spa para el alma, son tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos para reflexionar”, explicó Larena. “Talento, personas y valores son la mejor combinación posible. A través de nuestros equipos tenemos que crear un mundo de valores”.
Albert Bosch y Jorge Font fueron los encargados de representar valores como superación, esfuerzo y coraje, entre otros.
Albert Bosch, aventurero empedernido y emprendedor, ha cruzado la Antártida desde la costa al Polo Sur en solitario, ha participado nueve veces en el Dakar y ha escalado el Everest. Él soñaba con realizar estas aventuras desde pequeño. En palabras de Bosch, “si tenemos un sueño, tenemos que perseguirlo. Nadie lo va a hacer por nosotros. Por eso tenemos que definir nuestro sueño, planificar cómo lograrlo y venderlo al resto de mundo.
Cuando tenía 18 años, Bosch participó por primera vez en el Dakar; debido a un accidente que le rompió el brazo por tres sitios diferentes tuvo que abandonarlo pero no se rindió. Juntó sus dos pasiones, el management y el deporte, para convertirse en gestor de proyectos deportivos y poder lograr sus metas, como, por ejemplo, conseguir el patrocinio necesario para poder volver a competir en la mítica carrera que atraviesa el desierto africano. Bosch destacó que “en la vida, si compites, tienes que ser el mejor y si no lo eres, tienes que diferenciarte. Eso es lo que hice yo”. “No tenemos que salir de nuestra zona de confort, tenemos que sentirnos reconfortados en situaciones complejas”. Esta es la máxima que rige la vida de Albert Bosch.
La segunda historia es la de Jorge Font. Comenzó a practicar esquí acuático de figuras a los 7 años y a competir en esta modalidad a los 11. Font vive junto a su silla de ruedas desde los 19 años, tras un accidente que le provocó una lesión de médula. “Uno de los momentos difíciles no fue cuando estuve en el hospital, sino cuando salí, cuando tuve que enfrentarme a la realidad. Tuve que volver a aprender todo de nuevo pero gracias al cariño de mis amigos nunca estuve solo”, recordó.
Font afirmó que no cree que haya momentos que determinen la vida, pero sí momentos de verdad, y el accidente fue uno de ellos. A pesar de este contratiempo, Font se sintió agradecido con la vida. “Soy el deudor de cariño y amistad más grande. No creo que en toda la vida pueda devolver el amor que me ha trasmitido mi banda. Gracias a ellos, en los capítulos más oscuros de mi vida, es cuando más han brillado los colores”, enfatizó.
Cuando estaba entrenando para el campeonato mundial de figuras de esquí acuático, una frase de su padre le cambio la vida. “¿Cómo quieres vivir tu vida? ¿Cumpliendo solo los requisitos mínimos o siendo la mejor versión de ti mismo? Mi padre, cuando yo era pequeño, me hizo esta pregunta, y las ganas de ser la mejor versión de mí mismo son lo que me han traído hasta aquí”, aseveró.
personas ya forman parte de randstad valores