@Randstad_es @tedoymipalabra #RandstadValores Me ha gustado mucho la charla de Isabel Gemio. Un acierto llamarla. Saludos desde Guadalajara.
"No podemos elegir lo que nos hace la vida, pero sí la forma de afrontarlo", Isabel Gemio #RandstadValores
La gira de randstad valores 2017 tuvo su segunda cita en Zaragoza; una gira que organiza Randstad cuya finalidad es promover una gestión ética y responsable en las organizaciones.
Raquel Larena, Directora de Marketing-Comunicación y Desarrollo de Producto, fue la encargada de presentar la iniciativa de Randstad Valores y a los dos protagonistas de la noche: Isabel Gemio y Álvaro González-Alorda.“Compartimos valores con vosotros porque sabemos que no todos los caminos son válidos, porque pensamos que resultados y ética, son posibles, yo díria más, son imprescindibles”, subrayó Raquel.
Todos la conocemos a Isabel Gemio por su faceta periodística: ha trabajado en numerosos programas de televisión y de radio desde hace 40 años. Es más, hace apenas unos días ha sido galardonada con el premio Ondas 2017 de radio y televisión. Hasta este galardón ha recorrido mucho. Empezó a trabajar con 16 años. “Me fui del pueblo a la ciudad, en aquel entonces era como irse hoy a Australia”. Sus padres eran humildes y no podían pagarle los estudios, así que se puso a trabajar. Pero sus padres también le dejaron el mayor legado: Vivir con ética, haciendo las cosas lo mejor posible.
Esta dedicación a su trabajo ha sido difícil de compaginar con su vida privada: “Durante mucho tiempo le dediqué más tiempo a mi trabajo que a mis hijos; y como muchos, me sentí culpable de perderme tantas cosas”. Y aquí, Isabel se emocionó al recordar que este sentimiento de culpabilidad desapareció al darse cuenta que un día los hijos se van de casa, e hizo un silencio profundo: “Todos excepto si tienes un hijo enfermo que cada día es más dependiente”, sentenció.
A Isabel le cambió la vida por completo 3 palabras: distrofia muscular Duchenne. Esa es la enfermedad que detectaron a su hijo. “No hay nada más duro que ver sufrir a un hijo, verle empeorar sin poder hacer nada”. Y decidió hacer algo.
En el año 2008, en plena crisis, creó La Fundación Isabel Gemio para la investigación en las Distrofias Musculares, otras Enfermedades Neuromusculares y Enfermedades Raras, que centra sus esfuerzos en financiar proyectos de investigación científica en enfermedades minoritarias.
Isabel se despidió animando a que seamos todos más generosos y solidarios. “Ser solidario nada tiene que ver con los recursos económicos. Todos podemos hacer algo”.
La historia de Álvaro se centró en la integridad. Lanzó una primera reflexión al público: “Hoy no faltan gestores, sino líderes con capacidad de transformar la realidad”. Hay que cambiar el mundo, transformarlo. La capacidad de transformar depende de la de inspirarnos a nosotros mismos y a los demás. Para contextualizar esto, Álvaro recordó una historia que le contó un pescador: Una persona es como una silla de 3 patas. Una de las patas es el trabajo. La segunda es las relaciones con los demás y la tercera es la relación con Dios o la dimensión espiritual. Esas patas deben estar equilibradas, si una falla, todo se cae. Y con esto Álvaro demostró a los asistentes la importancia del equilibrio.
“Os quiero contar una historia de mi hermana María” empezó Álvaro. Su hermana dio a luz a su quinto hijo justo el mismo día que detectaron a su marido un cáncer terminal. Un año después, su hermana tuvo que enfrentarse a decirle a sus 5 hijos que su padre había fallecido. “Ese día comprendí lo fuerte que puede ser una mujer, una madre”. “¿Por qué os cuento esto? No veo conversación más difícil que contar a un hijo que su padre ha fallecido” continuó González-Alorda, y es que, tal y como demostró, nos jugamos la vida en conversaciones que mantenemos, pero también nos la jugamos en aquellas que no tenemos nunca. “Las conversaciones nos transforman. Hay que conectar con los demás a través de conversaciones”.
Para saber conectar con la persona con la que estás hablando es imprescindible hacer una distinción entre los rasgos de personalidades a las que nos enfrentamos según la forma de ser de cada uno. “Hay 4 tipos: control, solidez, influencia y dominancia. Todos ellos con pros y contras. Es importante identificar a tus interlocutores para adaptar la conversación a cada persona” Y Álvaro dio consejos para la interacción con cada uno de los grupos.
Pero lo más importante de las conversaciones con los demás es que no hay nada más transformador que una conversación cara a cara. “Hay una tendencia insana en mandar mensajes por múltiples plataformas que nos alejan de las personas, no solo en la empresa, también en la familia” sentenció Álvaro.
Y se despidió del público animándonos a retomar conversaciones pendientes: “Posiblemente todos tenéis una conversación pendiente con alguien. Escoged una de ellas, enfrentaros a ella y transformarla en una conversación inspiradora”.
Y es que si hay un valor necesario en la sociedad es una integridad inspiradora para poder transformar el mundo.
personas ya forman parte de randstad valores