"Y hoy en #Zaragoza @Randstad_es nos trae a @_davidmeca y #JoseLuisMartinez ¿Nos vemos en @CaixaForumZgZ ? #RandstadValores gracias por la invitación. Un placer acabar el miércoles con vosotros"
"Gracias a Randstad por la invitación y poder disfrutar de los #randstadvalores a través de la generosidad y experiencia de dos deportistas de élite José Luis Martinez y @_davidmeca ¡Muchas gracias!"
Ha sido 28 veces campeón del mundo, ha logrado más de 100 títulos internacionales, ha nadado distancias en aguas abiertas como Gibraltar o el Canal de la Mancha y ha sido galardonado con la medalla de honor del Comité Olímpico Español, entre otros muchos éxitos. Hablamos de David Meca y, aunque todo parezcan logros, su historia ha sido un largo camino de superación, disciplina y constancia.
José Luis considera esencial comunicarse con el caballo a través de sus emociones para darle confianza. Tal vez ésta es la receta del éxito del mejor jockey de España. Ha logrado ser 9 veces campeón de España y atesora más de 1.000 carreras ganadas a sus espaldas. El camino no ha sido sencillo de recorrer pero gracias a la perseverancia ha podido superar obstáculos
Continúa la gira Randstad Valores. Hoy, 16 de octubre, estamos en Zaragoza, donde nos acompañan José Luis Martínez y David Meca.
En primer lugar recibimos a José Luis Martínez, jockey profesional. Hasta hoy es lo que ha hecho: aprender y montar a caballo y lleva 33 años compitiendo, en los que ha ganado 9 veces la estadística de jockey y ha conseguido la medalla al Mérito Deportivo, entre muchas otras victorias. Pero lo más importante es que disfruta de su profesión, que además es su pasión y lo que le hace feliz. Nos habla de una historia deportiva, pero sobre todo, de una historia de valores y personas.
Hasta el 2008 todo iba muy bien, sin embargo, su vida cambió tras una caída tonta, pero con unas consecuencias gravísimas. La primera valoración fue que quedaría parapléjico, y que además, no volvería a subirse a un caballo jamás. Pero la suerte quiso que a los seis meses volviera a montar de nuevo, y además, ganando. Pero en 2009 algo cambió. Apareció una cosa que nunca antes había sentido: miedo. Miedo a la vida, a defraudar, a no ser él mismo… “Mi cabeza me decía que no era capaz de arriesgar ni de hacer las cosas bien, pero finalmente me di cuenta de que mi máximo enemigo era yo”, afirma. Esto le llevó a tomar la decisión de dejar el jockey profesional, sin embargo, después de la última carrera, tras la que pensaba retirarse, ganó, lo que le hizo pensar y finalmente, no abandonar. Volvió a la competición “Si luchas puedes perder, si no luchas, estás perdido”, continúa.
Pero lo mejor estaba por llegar. Gracias al caballo de un buen amigo, Plantagenet, consiguió convertirse en el primer equipo español que ha ganado en la Copa Mundial de Dubái, el mayor premio de todo el mundo, y es que, trabajando en equipo se pueden conseguir muchas cosas “y creyendo en lo que haces y nunca dándote por vencido puedes llegar a conseguir cosas impensables”, afirma.
Para José Luis el éxito no es ganar siempre, sino no darse por vencido nunca. “Siempre tenemos algo por lo que luchar y la recompensa viene desde nosotros, que tenemos la fuerza y el valor de ser felices”, finalizó.
Pero si hablamos de pasión, de esfuerzo y entrega, tenemos que hablar de David Meca, 28 veces campeón del mundo de natación. Capacidad de esfuerzo y sacrificio son los valores que le definen.
Desde pequeño era delgado con problemas físicos, pero gracias a sus padres y a los médicos empezó a nadar (a pesar de odiarlo) y a los 13 años ya era Campeón de España. Sin embargo, un 9 de marzo de 1988 la Federación le acusó de dopaje. Esto hizo que quisiera entrenar con más ahínco para volver todavía más fuerte que nunca. Finalmente no encontraron nada, pero tardaron más de 3 años en retirar la acusación. ¿Qué hizo David Meca para luchar contra esa injusticia? ¡Buscar retos! Y los retos se convirtieron en el pilar de su vida: El estrecho de Gibraltar, el Lago Ness, el Canal de la Macha y la Bahía de San Francisco y Alcatraz, entre otros. Medusas, tiburones, corrientes de agua, cansancio… lo importante era seguir luchando y practicando el deporte que más le gusta.
Tras levantarse la sanción (3 años más tarde) se convirtió en Campeón del Mundo en Hawaii, y luego, vinieron otras 27 victorias del mundo. A pesar de ello, los retos ya formaban parte de su vida y no podía dejarlos. Un 5 de enero, en puro invierno, decidió realizar una cosa que solo barcos y aviones habían hecho: cruzar desde la Península a Baleares. Fueron 27 horas y 120 km hasta llegar a Ibiza, con todas las adversidades que eso supone. “Fue el reto más bonito de mi carrera deportiva. Al llegar perdí el conocimiento, pero hay muchas cosas que sucedieron que jamás olvidaré”, afirma.
Para David Meca, la motivación, la ilusión, la lucha, el sacrificio, el éxito y la actitud, son fundamentales. “Si amas lo que haces al final acabarás triunfando. El éxito no es cuánto subes, sino cuánto subes después de haber caído. El éxito no depende del talento, depende la actitud”, continúo.
Sin duda, han sido muchos los retos que se ha propuesto y conseguido en la vida, pero a nivel personal el más importante fue poder superar los problemas físicos, y a nivel profesional haber podido luchar por la verdad. “Me siento orgulloso de no haber tirado la toalla. Una persona de éxito en la vida no nace, sino que se hace con lucha, esfuerzo y sacrificio”, finalizó.
A continuación, descubre cómo aplican los valores en las empresas y cómo los trasladan a los empleados.