Albert Espinosa es un escritor e ingeniero, que a la temprana edad de 13 años fue diagnosticado con osteosarcoma. Tras vivir gran parte de su infancia en hospitales, ha desarrollado su carrera profesional cosechando grandes éxitos, como Planta 4ª y Pulseras rojas.
Nino Redruello es un cocinero y empresario que pertenece a una familia dedicada a la hostelería desde 1919, cuando su bisabuelo abrió la primera taberna La Estrecha en Madrid. Actualmente cuenta con numerosos restaurantes de gran éxito, tanto en Madrid como en Barcelona, donde trata de innovar y aportar valor día a día con su cocina.
En este 2021, la gira Randstad Valores regresó a la presencialidad después de un año que pasará a la historia y que nos ha marcado en todos los planos de nuestra vida. Pero si algo nos ha enseñado esta difícil época, ha sido a creer aún más, si cabe, en la importancia de los valores. Este año elegimos transmitir solidaridad, perseverancia y optimismo, porque son precisamente los valores que nos han permitido seguir adelante durante la pandemia.
Zaragoza puso el broche final a esta gira 2021 con una jornada en la que pudimos reír, emocionarnos, aprender y reflexionar, que no supo a despedida, porque los mensajes de Randstad Valores están pensados para perdurar.
Nino Redruello es la cuarta generación dedicada a la hostelería en su familia, una historia que comenzó con su bisabuelo, que dejó su vida de ganadero en un pequeño pueblo de Asturias para abrir una taberna en Madrid. Años de dedicación y trabajo permitieron a la familia consolidar su negocio, y transmitieron a Nino el valor de la perseverancia, la importancia de poner respeto, ilusión y dedicación a todo lo que haces, cada día, porque “todos los días son la inauguración”. El esfuerzo está impreso en su ADN, y ahora él quiere dejar otro importante legado: el de poner a las personas en el centro, porque quienes luchan junto a ti forman parte de tu familia, y cada una de ellas es imprescindible en el camino hacia el éxito.
Con Albert Espinosa pudimos aprender a ver las cosas desde otro prisma, porque una historia empañada por el cáncer y las pérdidas también puede ser una historia de felicidad, humor y grandes momentos. “Cuando te pasa algo malo, te acaban pasando tres cosas buenas”, y esa es su filosofía de vida, que aprendió de sus padres hospitalarios, de todas las personas a las que ha conocido a lo largo de su vida, de las que ha perdido y que hoy forman parte de él. Albert es el claro ejemplo de que los sueños se pueden cumplir, y “si crees, creas. Creer y crear están a una letra de distancia”.
Esta gira Randstad Valores nos ha enseñado a afrontar las circunstancias de la vida según llegan, día a día, la importancia de absorber lo que te aporta cada persona que te rodea, a ser agradecidos, perseverantes, y siempre optimistas.