"Hay que levantar la mirada, tenemos que darnos cuenta de que hay árboles"
"Si alguien quiere saber realmente qué es la felicidad, que venga conmigo al hospital. Soy un afortunado porque estos niños son extraordinarios"
Paco Arango, que tuvo la suerte de nacer en una familia acomodada que le permitió dedicarse a lo que le gustaba: el cine y la música. Pero un día decidió que tenía que hacer algo por los demás, “había tenido mucha suerte en la vida y tenía que compartirla”.
Ese “hacer algo por los demás” comenzó por ser voluntario en un hospital oncológico y le cambió la vida. Tanto que años más tarde crearía la Fundación Aladina, que ayuda a niños con cáncer. “Si alguien quiere saber realmente qué es la felicidad, que venga conmigo al hospital. Soy un afortunado porque estos niños son extraordinarios. ”
Arango decidió hacer una película que contase lo que estaba viviendo para tratar de dar voz al problema del cáncer infantil y poder donar todo lo recaudado a ayudarles. Dirigió y produjo `Maktub´. La película logró 3 goyas y la recaudación sirvió para hacer el Centro Maktub de trasplantes. “En dos años llevamos 160 trasplantes”, apuntó orgulloso.
Las próximas navidades se estrena en España la última película escrita y dirigida por Paco. En Estados Unidos tiene el nombre de “The healer”, pero en la adaptación al castellano ha decidido llamarla “Lo que de verdad importa”
Antes de bajarse del escenario, Paco dio un consejo a todos los asistentes “Hay que levantar la mirada, tenemos que darnos cuenta de que hay árboles. Nos merecemos parar, mirar, amar, sentir, querer, aprender y darnos cuenta que la vida es mucho más que una experiencia diaria”.